Los alimentos reales son aquellos que se acercan lo más posible a su estado natural.
Casi siempre lo es:
sin procesar, sin aditivos químicos, rico en nutrientes
Sin embargo, desde que se popularizaron los alimentos procesados en el siglo XX, la dieta occidental se ha orientado más hacia las comidas preparadas.
Aunque los alimentos procesados son prácticos, también pueden afectar a la salud. Así que seguir una dieta basada en alimentos reales puede ser una de las cosas más importantes que puede hacer para ayudarle a mantener una buena salud.
Aquí tienes 21 razones para comer comida de verdad.
- Contienen nutrientes esenciales para el cuerpo
- Ayudan a controlar el peso
- Mejoran la digestión
- Fortalecen el sistema inmunológico
- Son ricos en antioxidantes
- Ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas
- Ayudan a regular el azúcar en sangre
- Mejoran la salud del corazón
- Ayudan a prevenir la osteoporosis
- Ayudan a regular el sueño
- Ayudan a mantener una piel saludable
- Ayudan a reducir el estrés
- Mejoran la salud del cerebro
- Ayudan a regular el sistema nervioso
- Ayudan a regular la presión arterial
- Ayudan a regular el pH del cuerpo
- Ayudan a regular el metabolismo
- Ayudan a regular la función tiroidea
- Ayudan a regular los niveles hormonales
- Ayudan a regular la función renal
- Ayudan a regular la función hepática
Alimentos reales son aquellos que se encuentran en su estado natural, sin procesamiento, conservantes y aditivos artificiales. Tienen una gran cantidad de beneficios para la salud física y mental, además de ayudar a regular el funcionamiento del cuerpo. Y porque me cuentas esto si tu vendes suplementos nutricionales. En nuestra opinión, los suplementos nutricionales son una excelente forma de complementar una dieta saludable y equilibrada, pero nunca deben reemplazar a los alimentos reales. Es importante recordar que los suplementos son justo lo que su nombre indica, una adición a una dieta ya existente, no un sustituto. Los alimentos reales son la base de una dieta saludable y los suplementos pueden ayudar a cubrir las necesidades nutricionales que no se estén satisfaciendo completamente a través de la alimentación.