La proteína es una parte vital de cualquier dieta saludable, entonces, ¿cuáles son los alimentos ricos en proteínas que puede agregar a tu estilo de vida?.
Alimentos ricos en proteínas
Todos sabemos que una dosis diaria de proteínas es vital, y los alimentos ricos en proteínas son esenciales para desarrollar y mantener la masa muscular, mantener los niveles de energía y mejorar el metabolismo. Ya sea que estés tratando de perder peso, desarrollar más músculo en el gimnasio o simplemente sentirte lo mejor posible, obtener suficiente proteína es crucial para un estilo de vida equilibrado y saludable. Pero, ¿cuáles son los alimentos ricos en proteínas que puedes agregar a tu dieta para asegurarte de obtener suficiente todos los días?
Hemos investigado un poco para traerte la guía definitiva de alimentos ricos en proteínas. Pero además de ofrecerte un listado, te hablaremos de la importancia de las proteínas y cómo determinar la cantidad de proteínas que realmente necesitas. Si todavía tienes dificultades para incluir suficiente proteína en tu dieta a través de los alimentos, siempre puedes probar la proteína en polvo y tomarla mediante batido.
Primero vamos con el listado así que llega la hora de sacar lápiz y libreta o poner mucha atención porque estos alimentos no deberían faltar nunca en tu dieta:
- Huevos
- Carnes magras como carne de res, pollo, pavo y cordero
- Pescados como el atún, el salmón, el bacalao, las sardinas, la caballa y los mejillones
- Legumbres como lentejas, garbanzos, habas, guisantes, edamame y soja
- Productos lácteos bajos en grasa como sémola y yogur griego
- Frutos secos como nueces, cacahuetes, anacardos y almendras
- Avena
- Coliflor
- Quinoa
- Tofu y tempeh (derivado de la soja)
¿Por qué es esencial comer alimentos ricos en proteínas?
¿Realmente necesitamos comer alimentos ricos en proteínas? Bueno, la respuesta corta es sí. La proteína es un macronutriente que es responsable de construir masa muscular. Es un bloque de construcción esencial en el cuerpo humano. Sin ella, nuestros cuerpos no pueden crecer ni repararse.
La proteína te ayuda a mantener un apetito saludable
Varios estudios han demostrado que la proteína juega un papel importante para mantener el hambre en un nivel saludable. Un estudio de 2004 del Colegio Americano de Nutrición(se abre en una pestaña nueva) mostró que de los tres macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos), la proteína es la que más te llena y te hace sentir más satisfecho.
Otro estudio de 2006 de la Sociedad Estadounidense de Nutrición Clínica(se abre en una pestaña nueva) descubrió que la proteína reducía los niveles de grelina, la hormona del hambre, al mismo tiempo que aumentaba los niveles del péptido YY, que hace que el cuerpo se sienta lleno.
En otras palabras, comer más proteínas puede ayudarte a sentirte más lleno después de una comida, para que no corras el riesgo de comer en exceso.
La proteína te ayuda a construir músculo
La proteína es vital para desarrollar y mantener los músculos, por lo que tantos deportistas dedicados eligen tomar proteína en polvo.
De hecho agregar proteínas adicionales a su dieta puede ayudarlo a desarrollar más músculo en el gimnasio. Por otro lado, varios estudios han demostrado que aumentar la ingesta de proteínas puede incluso ayudarte a mantener la masa muscular cuando intentas perder peso.
La proteína aumenta tu metabolismo
Un metabolismo lento significa que tu cuerpo no es muy eficiente para descomponer los alimentos que comes. Si desea mejorar la tasa de digestión de tu cuerpo, la proteína puede ayudar.
Un estudio de 2010 en el British Journal of Nutrition encontró que una dieta rica en proteínas resultó en una mayor tasa de oxidación de grasas, lo que significa que la dieta ayudó a las personas a quemar (o metabolizar) más grasa que otros tipos de dietas.
Tipos de proteínas en los alimentos
Los alimentos de origen animal son aquellos que, además de contener la mayor cantidad de proteínas de media, aportan proteínas “completas”, las llamadas “nobles”, ya que están formadas por los 20 aminoácidos necesarios para el organismo, y son también muy digeribles . La dieta de una persona que desee mantener un buen nivel de proteína debe incluir especialmente leche, huevos y carne. La soja, el cáñamo y la quinoa también son proteínas completas y sirven como alternativa vegetariana.
Entre los alimentos vegetales, las legumbres son las que mayor cantidad de proteínas aportan: por ello, actualmente se utilizan como fuente proteica para alternar con proteínas de origen animal, especialmente cuando se combinan con cereales, porque la combinación permite llegar a un buen nivel de proteína, reduciendo la ingesta de grasas animales. Incluso consumiendo fuentes vegetales de proteína es posible obtener las cantidades adecuadas dentro de la dieta de un niño. Por ejemplo, simplemente empareja diferentes proteínas, como granos y legumbres, para garantizar suficiente variedad.